La Estación Científica
El acceso a esta isla se restringe a científicos y voluntarios asociados a HCRF. Usted viajará por bote de La Ceiba y llegará a un embarcadero en el extremo sur de la isla a la base de una montaña empinada forestada.

La estación científica se utiliza para una variedad de propósitos. Estudiantes universitarios y científicos supervisan y evalúan flora y fauna a través del año. Además, la estación científica sirve como base de las operaciones de monitoreo del arecife, el monitoreo de los lugares de desove de peces y otras actividades relacionadas al manejo de la isla.

El comedor comunal esta situado alto en el costado de la montaña con hermosas vistas de la bahía y cayos de arena circundantes y es accesible mediante una serie de escaleras (todo muy bien iluminado de noche) e incluye una barra y comedor. La isla está cubierta por bosque y hay caminatas excelentes a playas escondidas de arena blanca.


Hay un laboratorio seco grande con aire acondicionado y computadoras y un laboratorio mojado en el embarcadero con agua de mar constantemente bombeada que llena una serie de acuarios. Hay también un centro de buceo bien equipado y botes con todo el equipo de seguridad necesario y personal entrenado para conducir el entrenamiento de buceo y proyectos de buceo. En caso de que de haya una emergencia hay una zona de aterrizaje para helicópteros y un compartimiento de descompresión en la isla próxima de Roatán.


Adyacente a las cabañas y localizado a la orilla de la playa hay un área de acampar hermosa usada por los científicos y voluntarios relacionados con HCRF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario