martes, 5 de julio de 2011

objetivos, vision y valores del blogg

vision

la vision de este blogg es hacer que las personas vean que honduras tiene lugares turisticos de los cuales podemos disfrutar.


objetivos
resaltar los lugares turisticos de nuestro país.
demostrar la fauna y flora de nuestro país.
lugares donde uno puede pasarla de lo mas mejor.


valores
respeto: respetar las cosas bellas de nuestro país.
valor: valorar la flora y fauna de nuestra querida honduras.
lealtad: hay que ser leales con lo que nuestro país nos dá.

videos de lugares turisticos de nuestros país

CATARATAS DE PULHAPANZAK (San Buenaventura)

Situada al Norte del Lago de Yojoa, es considerada una de las más bellas cascadas de Centro América por sus aguas cristalinas y una catarata de cuarenta y tres metros de altura. En Pulhapanzak se han descubierto, además, vestigios arqueológicos de lo que podría haber sido el centro de una antigua cultura, anterior a los Mayas. La presencia de montículos, los restos de diversos caminos empedrados así como pequeños fragmentos de cerámica y otros objetos que se han encontrado en el lugar, son actualmente estudiados por arqueólogos internacionales.

El balneario cuenta con cabañas, restaurante, champas, zonas para acampar, mirador, piscina, juegos infantiles, canchas de fútbol y senderos. Además dispone de información turística y centro para realizar eventos.

Ubicación:
Las cataratas se encuentran localizadas en la aldea de San Buenaventura, municipio de San Francisco de Yojoa, a 18 kilómetros del Lago de Yojoa.

Accesos:
Viniendo de San Pedro Sula se debe tomar la ruta a la comunidad de Río Lindo y de allí a San Buenaventura. Si se viene de Tegucigalpa, en La Guama se debe tomar la desviación a Peña Blanca y de allí a San Buenaventura. Ambas rutas son asfaltadas.

estacion cientifica de cayos cochinos

La Estación Científica

El acceso a esta isla se restringe a científicos y voluntarios asociados a HCRF. Usted viajará por bote de La Ceiba y llegará a un embarcadero en el extremo sur de la isla a la base de una montaña empinada forestada.

 

La estación científica se utiliza para una variedad de propósitos. Estudiantes universitarios y científicos supervisan y evalúan flora y fauna a través del año. Además, la estación científica sirve como base de las operaciones de monitoreo del arecife, el monitoreo de los lugares de desove de peces y otras actividades relacionadas al manejo de la isla.

El comedor comunal esta situado alto en el costado de la montaña con hermosas vistas de la bahía y cayos de arena circundantes y es accesible mediante una serie de escaleras (todo muy bien iluminado de noche) e incluye una barra y comedor. La isla está cubierta por bosque y hay caminatas excelentes a playas escondidas de arena blanca.

 

Hay un laboratorio seco grande con aire acondicionado y computadoras y un laboratorio mojado en el embarcadero con agua de mar constantemente bombeada que llena una serie de acuarios. Hay también un centro de buceo bien equipado y botes con todo el equipo de seguridad necesario y personal entrenado para conducir el entrenamiento de buceo y proyectos de buceo. En caso de que de haya una emergencia hay una zona de aterrizaje para helicópteros y un compartimiento de descompresión en la isla próxima de Roatán.


 
Adyacente a las cabañas y localizado a la orilla de la playa hay un área de acampar hermosa usada por los científicos y voluntarios relacionados con HCRF.

fotos de lugares de cayos cochinos

 



                                   

cayos cohinos

Ubicación

Cayos Cochinos es un grupo dos islas pequeñas (Cayo Menor y Cayo Mayor) y 13 cayos pequeños situados a 12.5 km noroeste de la Ceiba en la costa norte de Honduras.
En 1993, un grupo de empresarios hondureños interesados en la conservación de la costa de Honduras y su flora y fauna, junto con la fundación suiza AVINA, formaron la "Honduras Coral Reef Fund" (HCRF). Dicha institución presionó el Gobierno hondureño para obtener la protección de estas hermosas islas. En 2003, el Decreto Legislativo 114-2003 designó Cayos Cochinos como un Monumento Natural Marino y HCRF como la agencia responsable de manejar la conservación de las islas por los próximos 10 años. El plan de manejo oficial fue aprovado en 2004. El área protegida cubre una superficie de 489.25 Km (ver abajo).

videos de lugares turisticos de nuestros país

lugares turisticos de honduras


10. La Ceiba
La Ceiba
12. Guanaja
Guanaja


11. Fortaleza de San Fernando de Omoa
Fortaleza de San Fernando de Omoa

lugares turisticos de honduras


7. Lago de Yojoa
Lago de Yojoa

9. Lancetilla
Lancetilla

8. Rio Platano
Rio Platano

lugares turisticos de honduras


4. Playas de Omoa
Playas de Omoa
6. Playas de Tela
Playas de Tela

5. Copan Ruinas
Copan Ruinas

lugares turisticos de honduras


1. Roatán
Roatán
2. Pulapanzak
Pulapanzak
3. Cayos Cochinos
Cayos Cochinos